martes, 27 de octubre de 2009

correcion taller evaluativo Nº1

Corrección taller evaluativo guía Nº 1
Marque la respuesta correcta:
1. es obligación de todos los comerciantes:matricularse en el registro mercantilconservar con arreglo la ley, la corresp. Y demás documentos del negocioabstenerse de ejecutar actos de competencia desleal e inscribir todos los actos, libros y documentos que establezca la leya y btodas las anteriores xninguna de las anteriores
2. No son mercantiles:
a. adquisición de bienes con destino al consumo domestico, adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de estas por su autor
b. la adquisición a titulo oneroso de bienes muebles con destino a arrendarlos
c. La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales
d.A y b
e. A y c x
f. B y c
3. deberán inscribirse en el registro mercantil:
a. la prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales
b. personas que ejerzan profesionalmente el comercio
c. libros de contabilidad, registro de accionistas, los de actas y junta de sociosd.
a y c
e. b y c x
f. todas las anteriores Completar
4. la matricula se renovara anualmente dentro de los tres primero meses de cada año.
5. se entenderá por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, comercialización o para la prestación de servicios
6. toda inscripción se probara con certificado, expedido por la respectiva cámara de comercio o mediante inspección judicial practicada en el registro mercantil.Conteste falso a verdadero según el caso
7. el registro mercantil será público. Cualquier persona podrá examinar los libros y archivos en que fuere llevado, tomar anotaciones de sus asientos o actos y obtener copia de los mismos V
8. el registro mercantil se llevara por las cámara de comercio, DIAN y superintendencia de industria y comercio V
9. la falsedad en los datos que se suministren al reglamento mercantil será sancionada conforme al código penal. V
10. son agentes económicos: el estado, la familia, la empresa
11. son factores de producción: la tierra, el capital, el trabajo
12. organigrama es: orden jerárquico en que se encuentra los cargo de una empresa o institución.
13. enlace:
- ECOPETROL sector primario explotación de recursos naturales
- COLTEJER sector secundario industriales y de construcción
- CONAVI sector terciario comerciales y de servicios
14. organice:Economía: ciencia que se encarga de la producción, distribución, consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
15. contabilidad: ciencia encargada de analizar, recopilar, evaluar, organizar, interpretar, medir operaciones en forma completa clara técnica y fidedigna datos para la toma de decisiones de un ente economico
16. administración: es un proceso distintivo que consisten la planeación, organización, dirección y control que se ejecutan para lograr objetivos mediante el empleo de la gente y los recursos.
17. los padres de la administración son: Frederick Taylor y Henri Fayol
18. nombre los requisitos para la constitución de una empresa comercial Ltda.
Con establecimiento de comercio:
- nombre único
- tener un PRE Rut
- escritura publica
- tener un RUE
- inscripción en el registro mercantil
19. diferencia entre fusión, escisión, disolución y transformación.
- FUSION: Cuando una o más sociedades se disuelvan sin liquidarse para ser absorbidos para otra o crear una nueva
- ESCISION: Es aquella reforma estatutaria que por consiguiente debe llevarse a cabo con el cumplimiento de los requisitos que para el efecto exige la ley
- DISOLUCION: Es la etapa previa y el prerrequisito para poder proceder a la liquidación del patrimonio social.
- TRANSFORMACION: Una sociedad podrá adoptar cualquier otra de las formas, la de transformación, es una reforma estatutaria y por consiguiente deben seguirse para su aprobación los ordenamientos legales
20. en un cuadro comparativo 4 características de:- S.A.- LTDA- Sociedad Colectiva- Sociedad En Comandita por Acciones
- Sociedad En Comandita Simple- E.U.S.A.
1- Se requieren mínimo 5 accionistas
2- se denominan accionistas
3- se disolverá cuando ocurran pérdidas que reduzcan el patrimonio neto por debajo de 50% del capital suscrito
4- el capital de la sociedad se divide en acciones de igual valor, que se representan en títulos valores
LTDA
1- se requiere un mínimo de dos socios y un máximo de 25
2- tendrá una denominación seguida de la expresión Limitada o LTDA
3- El capital de la sociedad se divide en cuotas de igual valor
4-se disolverá cuando ocurran perdidas que reduzcan el capital por debajo de 50%, o cuando el numero de socios exceda 25
SOCIEDAD COLECTIVA
1- se constituye con un mínimo de 2 socios
2- Esta constituida por los aportes de los socios
3- se forma con el nombre completo o apellido de alguno de los socios y se agregara & CIA HERMANOS E HIJOS entre otras
4- se disolverá por muerte de alguno de los socios
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
1- socios comanditarios(aportes en capital) y socios gestores o colectivos (aporte industrial)
2- el capital esta formado por acciones de igual valor
3- al constituirse la sociedad debe suscribirse por lo menos 50% del capital autorizado y pagarse como mínimo la tercera parte del valor de cada acción
4- la responsabilidad de los socios es solidaria e ilimitada por las operaciones sociales SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE
1- al constituirse la sociedad, el capital social se pagara en su totalidad
2- se disolverá por desaparición de una de las dos categorías de socios
3- la responsabilidad de los socios es solidaria e ilimitada por las operaciones sociales
4- se forma con el nombre completo o apellido de uno o mas de los socios colectivo y se agrega & CIA seguida de la expresión
Sociedad en Comandita E.U. O SAS
1- se llaman Sociedades por Acciones Simplificada
2- se denomina S.A.S
3- son generalmente las tiendas de barrio
4-el capital es para su propio beneficio

No hay comentarios:

Publicar un comentario